Está en: »

Autor: miguelcarmona

Activar/desactivar una salida de vídeo en KDE Plasma 6 Wayland

TV

Tengo una TV 4k de 55″ conectada al pc pero no siempre la voy a utilizar como monitor adicional ya que habrá veces que esté apagada y otras reproduciendo por su cuenta de forma independiente (tiene android TV).

La cuestión es que para activarla y desactivar la salida rápidamente en KDE Plasma 6 con wayland, podemos hacer uso de kscreen-doctor

Continúe leyendo…

Añadir interfaz virtual en systemd

Recientemente he utilizado un usb-wifi como AP para un proyecto en casa. La cuestión es que necesitaba varias redes separadas según el dispositivo por lo que creé varias interfaces virtuales dependientes del dispositivo principal.

Lo primero, saber cuál es nuestro dispositivo:

root@homesrv:~# iw phy | head -3
Wiphy phy0
        wiphy index: 0
        max # scan SSIDs: 4
En mi caso es el 0 (cero)
Continúe leyendo…

autofirma en KDE plasma – error protocolo desconocido «afirma»

Recientemente, al usar la aplicación autofirma para firmar y enviar algunas facturas a la administración, me he encontrado con el error:

Imposible crear esclavo de E/S. klauncher ha respondido: Protocolo desconocido «afirma».

Para instalar la aplicación no hay más que descargar un zip desde su web el cual nos trae una versión deb, otra rpm y una específica para opensuse.

Continúe leyendo…

Lanzar script según evento ACPI para desactivar el panel táctil (o lo que desees)

Partiendo del problema que me surgía con la pantalla táctil de mi portátil y que comentaba en https://miguelcarmona.com/articulos/desactivar-el-panel-tactil-touch-screen-mediante-bash-y-teclas-rapidas he decidido hacerlo algo más automático y no depender de desactivar o activar el control táctil cuando abro o cierro la pantalla.

Continúe leyendo…

Modificar datos en archivos mkv con mkvpropedit

Hay veces que nos encontramos algún mkv que no tiene los datos correctos (nombre, nombre en subtítulos, audio por defecto equivocado).

Podemos cambiar esos datos con la herramienta mkvpropedit muy fácilmente y sin tener que codificar de nuevo toda la película. Esta herramienta, en debian/ubuntu es parte del paquete mkvtoolnix. Desconozco si existe para otras plataformas no Linux.

Para establecer algún subtítulo por defecto, basta con:

mkvpropedit video.mkv --edit track:s3 --set flag-default=1

O forzarlo:

mkvpropedit video.mkv --edit track:s3 --set flag-forced=1

Claro está que en este caso se está trabajando sobre el subtítulo número 3.

Es importante quitar el flag-default y/o flag-forced de otros subtítulos que lo tengan. Por ejemplo del subtítulo 5:

mkvpropedit video.mkv --edit track:s5 --set flag-default=0
mkvpropedit video.mkv --edit track:s5 --set flag-forced=0

Podemos ver las propiedades del archivo con:

mkvinfo video.mkv

Podemos cambiar el nombre de vídeo fácilmente con:

mkvpropedit video.mkv --edit info --set "title=Nuevo título"

O el de algún subtítulo:

mkvpropedit video.mkv --edit track:s3 --set name="Nuevo nombre para el subtítulo 3"

Más info en su documentación oficial: https://mkvtoolnix.download/doc/mkvpropedit.html

cups: Establecer impresora predeterminada desde la línea de comandos

Utilizando el comando lpoptions, es muy sencillo establecer la impresora predeterminada en CUPS:

lpoptions -d nombre-impresora

Por ejemplo:

lpoptions -d EPSON_EPL-5900

vía: https://enavas.blogspot.com.es/2016/06/cups-establecer-impresora.html

Desactivar el panel táctil (touch screen) mediante bash (y teclas rápidas)

Panel táctil

Hace poco adquirí un portátil que incorpora una pantalla táctil.

El problema viene dado cuando tengo una fuente externa (monitor o TV) y cierro la pantalla ya que por algún motivo el digitalizador táctil empieza a hacer pulsaciones aleatoriamente.

Como es una situación muy coco común para mi, la mejor solución que encontré es desactivarlo con una combinación de teclas.

Lo primero, detectar el panel táctil:

Continúe leyendo…

El touchpad no funciona tras suspender o hibernar

Es algo común encontrarse que tras suspender y/o hibernar el touchpad no funcione.

Normalmente basta con reiniciar el driver (como root):

modprobe -r hid_multitouch
modprobe hid_multitouch

Esto suele ser un engorro ejecutarlo cada vez que restauremos así que podemos usar systemd para que lo haga por nosotros:

1.- Creamos el servicio en systemd:
ruta: /lib/systemd/system/restart-touchpad.service

[Unit]
Description=Restart touchpad driver
After=suspend.target
After=hibernate.target
After=hybrid-sleep.target

[Service]
ExecStartPre=/usr/sbin/modprobe -r hid_multitouch
ExecStart=/usr/sbin/modprobe hid_multitouch

[Install]
WantedBy=suspend.target
WantedBy=hibernate.target
WantedBy=hybrid-sleep.target

2.- Instalamos el servicio:

systemctl enable restart-touchpad.service

Parpadeos con gráficas Intel 5500

Tengo un portátil con un procesador de bajo consumo 5500u el cual lleva una gráfica 5500 de Intel.

El problema viene porque cuando inicio el sistema tengo continuos parpadeos. Mi solución, bastante sencilla:

Editamos (como root) el archivo /etc/X11/xorg.conf.d/20-intel.conf (crearlo si no existe) con el contenido:

Section "Device"
	Identifier		"Intel Graphics"
	Driver			"intel"
	Option			"TearFree" "true"
EndSection

fuente: https://wiki.archlinux.org/index.php/intel_graphics#Tear-free_video

Reenvío de puertos a través de SSH

Hay veces que nos encontramos con tener que acceder a un puerto específico de equipo de una red remota pero no tenemos acceso directo al mismo. Creo que lo entenderemos mejor con esta ilustración:

ssh_reenvio_puertos

En este ejemplo tenemos un equipo de una red remota (remoto_lan) que tiene un servicio escuchando en el puerto 88 sólo para la red interna. En esta misma red tenemos un equipo al cual sí que podemos acceder externamente a través de ssh (sshd_remoto).

El proceso sería sencillo (en el equipo de trabajo):

ssh -4 -L localhost:8888:remoto_lan:88 usuario@sshd_remoto
Continúe leyendo…