Está en: »

Autor: miguelcarmona

Instalación de openSuse por red mediante tftp-pxe

Inicio PXE para Suse Linux 10

Hay varias maneras de instalar un equipo por red:

  • Iniciar con el disco de instalación y escoger la opción de instalación por red.
  • Instalar remótamente mediante vnc o ssh (muy útil para servidores dedicados externos).
  • Iniciar por red el disco de instalación

Seguramente se me habrá pasado alguna. En esta guía nos vamos a centrar en «Iniciar por red el disco de instalación».

¿Qué ventajas nos reporta?

  • No necesitamos ningún dispositivo extra (usb, dvd, cdrom…).
  • Una vez configurado, instalamos muy fácilmente los clientes.
  • Podemos tener todas las versiones/distribuciones que deseemos/configuremos para dicha instalación.
Continúe leyendo…

Almacenar y mandar cookies mediante wget

Algunos sitios para funcionar correctamente necesitan que tengas habilitadas las cookies. Mediante wget podemos almacenar las cookies para después poderlas usar en otra petición.

Para guardar las cookies deberemos usar la opción –save-cookies indicando un fichero:

wget http://cookies.ejemplo.miguelcarmona.com --save-cookies /tmp/fichero

En una posterior petición podemos cargarlas usando el parámetro –load-cookies:

wget http://cookies.ejemplo.miguelcarmona.com --load-cookies /tmp/fichero

vía Almacenar y mandar cookies mediante wget.

IMAP IDLE en courier-imap

IMAP IDLE es una extensión de IMAP que sirve para que el servidor avise al cliente cuando ha llegado un correo y se sincronicen. La alternativa sería que el cliente lea cada poco tiempo el servidor para ver si hay correos.

Permite un sincronización instantánea y no al cabo de unos minutos.

Para habilitarlo, bastará con establecer los valores del archivo /etc/courier/imapd a lo siguiente:
Continúe leyendo…

Postfix – Recibir copia oculta de todo el correo

En algunas ocasiones puede ser interesante, siempre con fines de mantenimiento o testeo, el poder recibir copia de todos los correos que pasen por nuestro MTA.

Con Postfix lo tenemos más que fácil. Incluye una opción que realiza esta función con solo añadir esta linea al fichero main.cf

Continúe leyendo…

Control de cabeceras para amavis-new

A partir de la versión 2.4.4 de amavisd-new, podemos apreciar en sus release notes una nueva configuración para verificar los tipos de cabeceras (headers) permitidos o no.

Para desactivar determinadas comprobaciones de cabeceras en amavis, editaremos el archivo amavisd.conf (normalmente en /etc/amavisd.conf o /etc/amavis/amavisd.conf), estableciendo los parámetros necesarios a 0 (cero).

Por ejemplo, para desactivar la comprobación de que no esté codificada en 8-bit los caracteres de la cabecera:

Continúe leyendo…

Comandos básicos en Postfix para manejar la cola de correo

Para aquellos que se estén iniciando en el mundo del MTA Postfix, ahí van unos comandos útiles para el manejo de la cola de correo:

postsuper -d 'numero de mensaje'   =>  (eliminar el mensaje)
postsuper -d ALL   =>  (eliminar todos los mensajes)
postsuper -r 'numero de mensaje'   =>  (Encolar de nuevo el mensaje)
postsuper -r ALL   =>  (Encolar de nuevo todos los mensajes)
postqueue -p   =>  (Mostrar la cola de correo por pantalla)
postqueue -f   =>  (Hacer un flush de la cola de correo, intentar enviar todos los correos)

Continúe leyendo…

Configurar permisos de grabación para usuarios en XP

Para dar permisos de grabación de CD/DVD (en general, formatos ópticos externos) a usuarios no administradores en Windows XP haremos:

Inicio -> ejecutar -> gpedit.msc

Configurar permisos de grabación para usuarios en XP

Navegamos en el árbol izquierdo hasta:

Configuración de Windows -> Configuración de seguridad -> Directivas locales -> Opciones de seguridad

Continúe leyendo…

¿Problemas con botones de aplicaciones java en kde4?

Al usar eclipse (o cualquier derivado de este como aptana por ejemplo) bajo kde4, nos topamos con que algunos botones (y otras funcionalidades) no funcionan correctamente.

El problema viene dado por la integración entre gtk+ y kde4 (bueno, más bien por SWT). A pesar de que se realizan muchos esfuerzos para su correcto funcionamiento, nos podemos encontrar con detalles tan molestos como este caso.

Pues bien, esto podemos arreglarlo lanzando eclipse de esta forma:

GDK_NATIVE_WINDOWS=true eclipse

Básicamente estamos indicando que GDK no utilice su ‘client-side windows’ y en cambio, pueda realizar las llamadas directamente al servidor X.

Por cierto y según he visto, acrobat también tuvo/tiene un problema parecido que se soluciona de la misma forma.

Enviar copias de correos de entrada a otras cuentas en ispconfig3

Para añadir una regla que reenvíe el correo de un buzón a otro (manteniéndolo en ambos), añadiremos una regla en la sección de reglas personalizadas:

cc "[email protected]"

usbip – Comparte tus dispositivos usb en red

usbrj45

usbip es un proyecto bastante interesante. Nos permite compartir cualquier dispositivo usb conectado en un equipo para que lo pueda gestionar otro. Puede ser bastante útil para compartir cierto hardware con máquinas virtuales.

Su instalación y configuración en openSuse viene a ser bastante sencilla:

Continúe leyendo…